¡Hola! Soy MatildeX, ¿en qué stack necesitas ayuda?

Contenido del curso
Introducción al Algo App
0/1
Examen Final
0/1
Algo App *
Acerca de las clases

Condicionales

En programación utilizamos las sentencias condicionales para indicar que un bloque de código se ejecutará bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, solamente queremos encender nuestra televisión si se encuentra apagada. Utilizamos la siguiente sintaxis en JavaScript:

if(condicional) {

   //Código que se ejecuta si la condición se cumple

} else if(2da condicional) { //Podemos tener 0 o muchas de estas sentencias

   //Código que se ejecuta si segunda condicional se cumple

} else {

   //Código que se ejecuta si ninguna de las condiciones se cumple

}

Considera que cuando tenemos una cadena if / else if / else, una vez que una de las condiciones se evalúa como verdadera, nuestro código no revisará las demás condiciones hasta que encuentre nuevamente un “if”.

Veamos algunos ejemplos:

 

Sentencia If/Else

var edad = 17;

if(edad > 18) {

   console.log("Mayor de edad");

} else {

   console.log("Menor de edad");

}

//Dado a que la variable edad no es mayor a 18, la segunda sentencia de impresión, "Menor de edad" es la línea que se ejecutaría

 

Sentencia If/Else If/Else

var edad = 17;

if(edad < 5) {

   console.log("Es un bebe");

} else if(edad < 11) {

   console.log("Es un niño");

} else if(edad < 18) {

   console.log("Es un adolescente");

} else if(edad < 59) {

   console.log("Es un adulto");

} else {

   console.log("Es una persona mayor");

}

//Dado a que las primera dos sentencias no se cumplen (edad NO es menor a 5 ni edad es menor a 11), la tercera sentencia es verdadera (edad SI es menor a 18), se imprimirá "Es un adolescente". Sin embargo, el resto de mis sentencias no serán verificadas ya que se cumplió con una de las condicionales de la cadena.

 

Operadores lógicos y de comparación

Las sentencias condicionales evalúan valores booleanos (¿recuerdas este tipo de dato? Solo puede ser verdadero o falso). A continuación puedes encontrar una tabla de cómo puedes hacer una comparación entre dos valores.

Operador

Descripción

Ejemplo

==

igual

7 == 7 es verdadero (true)

7 == 8 es falso (false)

!=

distinto

7 != 7 es false

7 != 8 es true

>

mayor que

7 > 8 es false

8 > 7 es true

>=

mayor o igual que

7 >= 8 es false

7 >= 7 es true

<

menor que

7 < 8 es true

8 < 7 es false

<=

menor o igual que

7 <= 7 es true

8 <= 7 es false

if(condicional) {
    //Código que se ejecuta si la condición se cumple
} else if(2daCondicional) { //Podemos tener 0 o muchas de estas sentencias
    //Código que se ejecuta si segunda condicional se cumple
} else {
    //Código que se ejecuta si ninguna de las condiciones se cumple
}
 
var edad = 17;
if(edad > 18) {
    console.log("Mayor de edad");
} else {
    console.log("Menor de edad");
}

//Dado a que la variable edad no es mayor a 18, la segunda sentencia de impresión, "Menor de edad" es la línea que se ejecutaría

var edad = 17;
if(edad < 5) {
    console.log("Es un bebe");
} else if(edad < 11) {
    console.log("Es un niño");
} else if(edad < 18) {
    console.log("Es un adolescente");
} else if(edad < 59) {
    console.log("Es un adulto");
} else {
    console.log("Es una persona mayor");
}

//Dado a que las primera dos sentencias no se cumplen (edad NO es menor a 5 ni edad es menor a 11), la tercera sentencia es verdadera (edad SI es menor a 18), se imprimirá "Es un adolescente". Sin embargo, el resto de mis sentencias no serán verificadas ya que se cumplió con una de las condicionales de la cadena.